
Oferta científica y tecnológica


Obtención de ingredientes naturales a partir de orujo de uva blanca y tinta para la conservación de los productos cárnicos
La industria vitivinícola es una de las que más subproductos genera en Extremadura. Su gestión supone un elevado coste económico y un gran impacto a nivel medioambiental. Los orujos son los subproductos más abundantes de este sector industrial, y están formados por las semillas, hollejos, raspones y restos de pulpa que quedan después de las operaciones de prensado de la uva. Este subproducto es rico en compuestos bioactivos con actividad antimicrobiana, y antioxidante, además de tener un elevado contenido en fibra soluble. En los últimos años, se ha estudiado cómo valorizar estos subproductos mediante diferentes técnicas.
Uso de técnicas acústicas no destructivas por ultrasonidos para la caracterización de aceites de oliva y detección de fraude por adulteración.
Novedosa técnica desarrollada en nuestros laboratorios destinada a la inspección no destructiva por ultrasonidos de aceites vegetales comestibles. En pocas palabras, esta técnica permite caracterizar acústicamente un determinado aceite, proporcionándole su ADN acústico, que lo hace único y diferente a cualquier otro. De esta forma, y llegado el caso, la técnica permite detectar prácticas fraudulentas en el mismo, como, por ejemplo, la que supone la adulteración de aceite de oliva virgen extra por mezclas con otros aceites más baratos (orujo, maíz, soja, girasol, …).
Servicio analítico en cannabis medicinal, cáñamo industrial y derivados
CTAEX ofrece un servicio de detección de los virus más comunes que afectan al cultivo del cáñamo, HLVd, LCV, CanCV y TMV, basado en la tecnología PCR. En el laboratorio de microbiología de CTAEX se dispone de dicha tecnología, necesaria para realizar la determinación de los virus y de varios sistemas que se adaptan a los requerimientos y necesidades de las empresas. El laboratorio físico químico ofrece el análisis de cannabinoides acreditados en la ISO17025 para las matrices de flor de cannabis medicinal, aceite, extracto y flor de cáñamo industrial.
Agropathogen
Bajo la marca Agropathogen CTAEX pretende comercializar un kit basado en la tecnología PCR, para detectar presencia de bacterias en la industria alimentaria. En la tecnología desarrollada en el laboratorio de microbiología del Centro, los investigadores han puesto a punto la técnica para poder liberar lotes alimentarios, en principio de tomate concentrado y poder garantizar la que el producto está correctamente pasterizado en un plazo inferior a las 24 horas.DEMANDA
Si no has encontrado la oferta de ciencia y tecnología que buscabas, puedes enviarnos tu demanda concreta para poder trasladársela a los grupos de investigación del SECTI, completando el siguiente formulario.