
Vehículo de auscultación geométrica para el análisis de los defectos de las principales características de vías (nivelación y alineación, ancho de vía, etc.). Los métodos tradicionales de mantenimiento, basados en inspecciones visuales de las vías, no son compatibles con las exigencias de los ferrocarriles modernos de altos niveles de seguridad, disponibilidad y confort, lo que obliga a las administraciones ferroviarias a optar por el empleo de vehículos auscultadores o trenes laboratorio que automatizan el trabajo y permiten realizar un mantenimiento predictivo.
Pequeño vehículo autónomo de auscultación geométrica, con capacidad para acoplarse a un solo raíl de vía, por ejemplo, vía férrea, y desplazarse sin intervención directa de ningún operario ni necesidad de piquetes ni de referencias externas que faciliten los trabajos de replanteo.
VAV resuelve los problemas de obtención de parámetros geográficos, auscultando las vías, analizando los defectos de las principales características de las mismas (nivelación y alineación, ancho de vía, etc.).
VAV tiene aplicación en el sector técnico de la construcción y auscultación de vías, como por ejemplo vías férreas, más concretamente en los aparatos de apoyo para la medida de parámetros geométricos, mediante un vehículo autónomo que permite realizar observaciones sin necesidad de ningún tipo de infraestructura adicional.
Sus parámetros de estudio son: Ancho de la vía, peralte, alineación, nivelación, alabeo.

Estado de la tecnología:
Patentado
Área:
Industrias culturales y turismo
Información:
Para poder conectar con los responsables de esta oferta, póngase en contacto con FUNDECYT-PCTEx en el correo: transferencia@fundecyt-pctex.es