Skip links

Sistemas olfativos artificiales

Sistemas olfativos artificiales

Dispositivo olfativo artificial realizado con la integración de otros componentes como sensores químicos y de gases, así como de sistemas de procesado de señal. Estos sensores pueden ser utilizados como una “huella electrónica” para caracterizar patrones previamente aprendidos o almacenados, con el objeto de discriminar, identificar y/o cuantificar aromas y compuestos orgánicos volátiles de diversas fuentes con diferentes aplicaciones.

Característica principal / tecnología

Instrumento que consta de un array de sensores químicos electrónicos parcialmente específicos y un sistema de reconocimiento de patrones apropiado, capaz de reconocer olores individuales o complejos.

Aplicaciones y ventajas

Estos dispositivos encuentran aplicación en múltiples sectores:
Medio ambiente: detección de gases, medición calidad del aire, calibración de sensores de gases, detección de fugas de HTF en plantas tornasolares.
Industria alimentaria: TCA en tapones de corcho, estado de maduración de frutas y verduras.
Detección de ambientes químicos o explosivos y el descubrimiento de billetes falsos o drogas.
Cuidado de la salud: Detectar enfermedades mediante el olor del aliento y monitoreo de la salud.
Militar y Defensa (Aplicaciones espaciales, NASA)
Laboratorios de control de calidad
Gestión de residuos (Monitoreo Ambiental)
Etc.

Estado de la tecnología:

Probado en laboratorio

Área:

Salud y bienestar

Información:

Para poder conectar con los responsables de esta oferta, póngase en contacto con FUNDECYT-PCTEx en el correo: transferencia@fundecyt-pctex.es

PDF

CONECTAR :