Skip links

Scan to BIM aplicado al Patrimonio, Ingeniería y Arquitectura

Scan to BIM aplicado al Patrimonio, Ingeniería y Arquitectura

Scan To BIM es el proceso de vanguardia dirigido a la documentación y digitalización de edificaciones e infraestructuras con alta resolución. La aplicación práctica abarca desde la documentación y modelado de entidades patrimoniales, hasta modelado de plantas industriales, pasando por el modelado geométrico de precisión y resolución de construcciones civiles y edificaciones. El proceso comienza con la captura masiva de datos utilizando técnicas dirigidas a la obtención de nubes de puntos, seguido de un procesado y tratamiento de las nubes para obtener un modelo geométrico 3D semejante a la realidad (gemelo digital).

Característica principal / tecnología

La tecnología se basa en la creación de modelos de la realidad (nubes de puntos), y para ello se emplean técnicas fotogramétricas o escáneres láser. Para abordar los trabajos, el grupo NEXUS dispone de:
Escáneres láser:
• Escáneres láser estáticos (TLS) que cubren todos los rangos y precisiones de escaneado.
• Escáner Láser Móvil (WMLS).
• Escáneres de corto alcance de alta precisión.
Fotogrametría:
• Cámaras fotográficas de alta resolución.
• Cámara térmica.
• Drones RTK y PPK y Lidar.
Software BIM: Revit.

Aplicaciones y ventajas

La principal aplicación de esta metodología es la documentación de precisión de estructuras patrimoniales, Ingeniería y Arquitectura, para el posterior desarrollo de la tecnología BIM.
Ventajas:
• Calidad del modelado, donde se obtienen resoluciones de la malla de la nube de puntos de 2 cm. Con el escáner de corto alcance se tienen resoluciones de 1 mm.
• Se tiene un alto detalle del modelo, de manera que se incrementa la calidad del proyecto.
• Permiten incorporar gran cantidad de información en un único modelo.
• Reducción de costes, el ahorro de tiempo.

Estado de la tecnología:

Probado en laboratorio

Área:

Industrias culturales y turismo

Información:

Para poder conectar con los responsables de esta oferta, póngase en contacto con FUNDECYT-PCTEx en el correo: transferencia@fundecyt-pctex.es

PDF

CONECTAR :