
Servicio dirigido a la programación y optimización del entrenamiento a través de novedosos procedimientos que permiten registrar parámetros clave según la modalidad, así como la identificación de indicadores relacionados con el rendimiento o la prevención de lesiones. El servicio de biomecánica deportiva se divide en: Monitorización del proceso de entrenamiento, Evaluación, valoración clínica y rehabilitación con sistema de Realidad Virtual dinámico interactivo (MOTEK), Valoración isocinética e isométrica del Potencial Neuromuscular, Valoración funcional del equilibrio postural.
Análisis del gesto deportivo mediante el uso de datos cinéticos y cinemáticos y medidas antropométricas gracias a sistemas de captura del movimiento, en tiempo real.
Captura de la dinámica del centro de presión, con feedback instantáneo, previniendo el riesgo de caídas gracias a un tapiz rodante instrumentado con plataforma de fuerzas que simula diferentes entornos de actividad.
Análisis del potencial neuromuscular a través de una evaluación de contracción muscular.
Registro de variaciones del centro de presión para analizar la capacidad de control postural.
Posibilidad de caracterización
Aplicaciones en el análisis de la técnica de entrenamiento, como pautas para mejora del rendimiento, prevención de lesiones, corrección de la técnica y detección de talentos deportivos.
Mejoras en el entrenamiento y la estabilidad, prevención de caídas, neurorrehabilitación y readaptación de la marcha.
Evaluación del potencial neuromuscular, la prevención de lesiones, la mejora del rendimiento deportivo y la readaptación funcional.
Valoración funcional del equilibrio postural y evaluación del mismo.
Evaluación de deportistas para prevención de lesiones, mejora del rendimiento deportivo y readaptación.

Estado de la tecnología:
Disponible para demostración
Área:
Salud y bienestar
Información:
Para poder conectar con los responsables de esta oferta, póngase en contacto con FUNDECYT-PCTEx en el correo: transferencia@fundecyt-pctex.es