
Este servicio tiene como finalidad fundamental ofrecer apoyo en la organización de actividades de astroturismo (sesiones de observación, charlas especializadas, etc), así como asesoramiento en la adquisición, instalación, uso y mantenimiento de equipamiento astronómico y realización de medidas para la caracterización de la calidad del cielo nocturno (brillo del fondo del cielo, transparencia atmosférica y “seeing”)
La característica principal es su adecuación a las posibilidades que ofrece la observación del cielo nocturno en regiones como, por ejemplo, la extremeña, con núcleos de población relativamente modestos y sin grandes instalaciones industriales. En este sentido, el astroturismo es una actividad con un futuro prometedor que puede beneficiarse de la aportación de personal con la formación y experiencia adecuadas, como la de los profesores de la UEX vinculados al Observatorio Astronómico, entre los que se cuenta el responsable de esta oferta.
El servicio que se oferta puede aplicarse, entre otros, en la organización de sesiones públicas de observación con instrumental astronómico (telescopios, cámaras para proyección de imagen y video, punteros láser, etc), el asesoramiento en la instalación y manejo de material astronómico para entidades públicas y privadas y la caracterización rigurosa de la calidad del cielo desde el punto de vista astronómico, en una ubicación dada. Una importante ventaja es la existencia de equipos astronómicos en el Observatorio Astronómico de la UEX susceptibles de ser usados en dichas tareas.
Estado de la tecnología:
Disponible en mercado
Área:
Industrias culturales y turismo
Información:
Para poder conectar con los responsables de esta oferta, póngase en contacto con FUNDECYT-PCTEx en el correo: transferencia@fundecyt-pctex.es